Pop-Up Wokshops
Gender Digital &Tech Upskilling
Music Gender Metadata

#8M Musica + Metadata = Revolución Digital Feminista

Share this post

¡Celebremos el 8M! Igualdad de género en la música digital y tecnológica

Con el objetivo de promover la igualdad de género y la inclusión de mujeres y personas con diversidad de género en la industria de la música digital, Canòdrom Ateneu d’Innovació Digital i Democràtica y Digitalfems se han unido para celebrar el Día Internacional de la Mujer el 14 de marzo, coproduciendo una jornada completa de actividades.

El programa combina talleres formativos, conferencias, debates y actuaciones en directo para abordar los retos y oportunidades que los entornos digitales y la inteligencia artificial ofrecen a los profesionales de la música. Este evento mejorará las habilidades digitales e introducirá conceptos clave de innovación digital, como los metadatos, a las mujeres artistas y profesionales de la industria musical.

Agenda

14:00h – Bienvenida y sesión de networking

15:00h – Taller de formación digital: Data Decoded: Todo lo que querías saber sobre el análisis de datos musicales con Sarah Kloboves (Chartmetric)

16:15h – Taller de Formación Digital: La IA en el sector de la música 🧠 con Majo Clutet de Larrosa

17:15h – Conferencia: Soberanía de Metadatos 🌍 con Ivana Feldfeber (DataGénero)

18:00h – Debate: Una Cibersincronía Feminista para Democratizar el Acceso a la Cultura Digital

19:30h – Concierto 1: Gigi Ros 🎶

20:30h – Concierto 2: Fernanda Alemán 🎤

Ven y aprende en nuestros talleres Pop Upskilling.

Diseñados por Digitalfems, estos talleres tienen como objetivo empoderar a las mujeres y a las personas con diversidad de género dotándolas de habilidades digitales esenciales para navegar con éxito tanto en la industria tecnológica como en la musical. Con un enfoque práctico, las sesiones se centran en la comprensión del funcionamiento de los ecosistemas musicales digitales. Estos talleres se centran en el negocio, transformando la falta de conocimientos digitales en habilidades prácticas de control del negocio digital. El objetivo es cambiar la mentalidad de «la tecnología no es para mí» a «puedo hacerlo».

Estos 2 talleres de aceso gratuito tendrán lugar en un espacio no mixto solo para mujeres e identidades de género diversas.

Taller 1 🚀 ¡Desbloquea el poder de los datos musicales! 🚀

🎶 DATOS DECODIFICADOSTodo lo que querías saber sobre el análisis de datos musicales! 🎶

Únete a Sarah Kloboves (Chartmetric) para una inmersión profunda exclusiva en el mundo de la analítica de datos musicales. Esta sesión está diseñada para empoderar a los artistas, gerentes y profesionales de la industria con las herramientas para tomar decisiones más inteligentes, basadas en datos que impulsan el rendimiento digital.

🔍 Lo que aprenderás:

✅ Cómo utilizar los datos de streaming, las perspectivas de las redes sociales y los datos demográficos de la audiencia para perfeccionar tu estrategia.

✅ Los KPI clave que definen el éxito en la industria de la música digital.

✅ Cómo la profesionalización de los datos puede elevar tu carrera y darte una ventaja competitiva.

💡 Tanto si eres un artista que busca entender a su público como un profesional de la música que pretende optimizar las estrategias digitales, esta sesión te dotará de las habilidades esenciales para navegar con confianza por el panorama musical actual.

🔥 ¡No te pierdas esta oportunidad de descifrar tus datos y tomar el control de tu carrera musical! 🔥

Taller 2 🚀 ¡Simplifica tu gestión musical con la IA! 🚀

🎶 La IA en la industria de la música 🎶

Únete a Majo Clutet de Larrosa para una sesión de cambio de juego sobre cómo la IA puede agilizar tus tareas diarias de gestión musical. Descubre cómo las herramientas de IA gratuitas y accesibles pueden automatizar los flujos de trabajo, analizar datos clave y optimizar los lanzamientos musicales, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: tu música.

🔍 Lo que aprenderás:

Automatizar las tareas del negocio musical – Utiliza la IA para simplificar la gestión de contratos, los informes y el trabajo administrativo.

Toma de decisiones basada en datos– aprovecha los conocimientos de la IA para realizar un seguimiento de la participación de la audiencia y las tendencias de streaming.

Optimización de la promoción musical – Maximiza el impacto de tus lanzamientos con estrategias de marketing y campañas automatizadas.

🎯 Manos a la obra con Wolfie AI de Larrosa

Conoce Wolfie AI, un asistente impulsado por IA diseñado para profesionales de la música para manejar las partes tediosas pero cruciales del negocio. Wolfie AI ayuda con:

🎵 Visión instantánea de la industria – Obtén respuestas rápidas a tus preguntas sobre el negocio de la música.

📜 Generación y revisión de contratos – Crea, analiza y gestiona acuerdos sin esfuerzo.

🎧 Playlist & Spotify Pitching – Aumenta tus posibilidades de ser destacado usando análisis predictivos.

📢 Contenido automatizado para redes sociales – Genera publicaciones atractivas adaptadas a tu audiencia.

💡 Tanto si eres artista, mánager o discográfica, esta sesión te dotará de herramientas prácticas de IA para agilizar tu flujo de trabajo, ahorrar tiempo y mantenerte a la vanguardia en la industria de la música digital.

🔥 No te quedes atrás: ¡adopta la gestión basada en IA y toma el control de tu carrera musical hoy mismo! 🔥

¿A quién va dirigido?

Este taller está diseñado siguientes perfiles se espera que asistan al taller; estos son ejemplos y no se limitan a los perfiles profesionales ejemplificados:

  • Músicos, Cantantes y Compositores.
  • Productores musicales.
  • Agentes y managers.
  • Pequeños sellos discográficos.
  • Programadores y promotores de eventos.
  • Comercializadores de música.

 

¡CONSIGUE TU PLAZA REGISTRÁNDOTE!

 

CONFERENCIA, DEBATE Y MÚSICA EN DIRECTO

A las 17:00, comenzarán todas las actividades abiertas al público con charlas inspiradoras, una mesa redonda y dos actuaciones musicales en directo.

🔹 Keynote | «La soberanía de los metadatos»

El evento arranca con Ivana Feldfeber (Data Género), que explorará cómo los artistas pueden tomar el control de sus metadatos en los espacios digitales en una industria cada vez más moldeada por algoritmos y plataformas.

🔹 Mesa redonda | Los retos de la industria musical desde la perspectiva de los creadores

Un debate que invita a la reflexión con artistas y gestores culturales, abordando los retos actuales de la industria musical y cómo construir un futuro más equitativo. Con la participación de:

🎤 Lara Alcázar – Miembro de la Asociación MIM y activista feminista de Femen.

🎤 Antònia Folguera – Comisaria en Sónar+D

🎤 Natalia SanJuan – Fundadora de Femnøise

🎤Thais Ruiz de Alda– Fundadora de Digitalfems

🔹 Música en directo | Dos conciertos únicos para celebrar el cambio

Cerramos la jornada con dos actuaciones en directo que marcarán el ritmo de esta revolución feminista digital: GIGI ROS y Fernanda Alemán Djset i FTFS 

¡Envía el formulario online y reserva tu plaza! 

¡VEN A CANODROM Y DISFRUTA!

https://airtable.com/appIw3VZrCzUtLufO/pagWx7SZudhA1YGJB/form