Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DESCÁRGATE EL MANIFIESTO SOBRE LOS METADATOS DE GÉNERO MUSICALES

Tenemos una conversación pendiente sobre metadatos con perspectiva de género en la distribución digital de la música

Los metadatos son esenciales para la distribución de música digital, asegurando una compensación justa para los creadores, mejorando la experiencia del usuario y facilitando la colaboración entre diferentes partes de la industria. A medida que cambia el panorama de la música digital, los metadatos siguen siendo críticos para impulsar la innovación y el crecimiento. Proporcionan información clave sobre cada obra musical, como su título, artista, álbum, género y fecha de lanzamiento, lo cual es crucial para identificar, atribuir y monetizar la música en plataformas digitales.

Además, los metadatos detallados mejoran la experiencia del usuario al facilitar búsquedas eficientes y recomendaciones personalizadas basadas en las preferencias del usuario. Durante más de dos décadas, la industria musical ha establecido estándares para la creación, recopilación y procesamiento de metadatos a través de organizaciones como DDEX. Estos estándares garantizan que los creadores y titulares de derechos sean adecuadamente compensados al compartir información entre sellos discográficos, distribuidores, servicios de streaming, organizaciones de derechos de autor y editoriales.

Sin embargo, la falta de metadatos de género dentro de estos estándares perpetúa los sesgos de género en los datos musicales basados en inteligencia artificial y otros procesos automatizados, afectando la representación y las oportunidades para artistas y creadores mujeres.

Music Gender Metadata es un Proyecto de Investigación

El objetivo del proyecto es visibilizar la importancia de los METADATOS DE GÉNERO en la música digital y proponer una solución tecnológica para todo el proceso.

Los metadatos generalmente se centran en información directamente relacionada con la identificación, gestión y distribución de obras musicales, como títulos, nombres de creadores, fechas e información de derechos. La inclusión de atributos personales como el género no es obligatoria en las arquitecturas de metadatos y, por lo tanto, no se adopta formalmente en estándares como los establecidos por DDEX.

Propondremos un desarrollo técnico final que incluirá un marco de datos de metadatos de género.

¿Quieres saber más sobre el proyecto?